oscollector
  Informacion Windows ME (Millenium Edition)
 
cekio5v1qwqluhe8.jpg
Windows Me... (Millenium Edition) , un total fracaso...
Windows Me fue como el vista de esa epoca...

Windows Me (Millenium Edition)


Características Generales.

Windows Me, sucesor de Windows 98, fue puesto en el mercado como “Home Edition” el 14 de Septiembre del 2000 por Microsoft. Este sistema operativo incluía herramientas tales como Internet Explorer 5.5, WMP 7, con el agregado de una nueva herramienta llamada Movie Maker, que tiene como propósito la edición de video con varias opciones básicas y fue diseñado para brindarle al usuario mayor facilidad al utilizarlo.
Microsoft también puso al día la interfaz grafica de este sistema operativo, agregando algunas características que primero fueron introducidas en Windows 2000.
Windows Me no fue construido sobre el núcleo de Windows NT, ya que Microsoft solo lo implementaba en sistemas operativos profesionales, por lo que este sistema operativo es parte de la familia de Win 9x como sus antecesores.
También tiene MS-DOS ejecutando en tiempo real pero muy restringido, para poder correr más rápido durante el arranque del sistema.
Comparado con otros lanzamientos, Windows Me tuvo un ciclo de vida muy corto y fue sustituido por Windows XP muy rápidamente.

Algunas nuevas y actualizadas características de Windows Me:

• Soporte para Universal Plug and Play: Windows Me es el primer sistema operativo de Microsoft con núcleo basado en MS-DOS en introducir el soporte para Universal Plug and Play (Conecte y use).
• Nuevas opciones del TCP/IP: Windows Me incluye mejoras de las configuraciones de la redes y una nueva implementación de la pila TCP/IP, que ofrecen un funcionamiento más confiable y sobre todo, más estable.
• Actualizaciones Automáticas: Permite descargar nuevas actualizaciones criticas para Windows con poca interacción con el usuario. Uno puede elegir cual actualización instalar, pero si tiene prioridad alta debe ser descargada e instalada en el momento.
• Carpetas comprimidas: Windows Me incluye un cifrado para las carpetas, es una utilidad de compresión que también fue integrado en el paquete de Microsoft Plus! para Windows 98. Con esta característica, un usuario puede crear y tener acceso a archivos ZIP. El usuario puede también restringir el acceso a los archivos con una contraseña usando carpetas comprimidas. Esta utilidad no es instalada por defecto, sino que puede ser añadida manualmente
• Adquisición de Imágenes de Windows: Windows Me introdujo una nueva característica que se basada específicamente en el tratamiento de imágenes aportando un método estandarizado para permitir una comunicación mas eficiente entre el sistema operativo y cámaras fotográficas digitales y escáneres
• Una nueva interfaz grafica de Ayuda y Soporte Técnico: El centro de la ayuda se basa en una tecnología llamada “marco de la automatización de la ayuda” que muestra el panel de ayuda más claramente y de fácil uso para el usuario.
• Teclado en pantalla: Introducido originalmente en Windows 2000, permite la entrada de caracteres usando el ratón en vez del teclado.
• Administración de energía: Esta mejorada al suspender y reanudar las operaciones. Windows ME cuenta con mejoras significativas para mejorar el tiempo de arranque en frío, pre y post-arranque de inicio de sesión y el tiempo necesario para la reanudación de la hibernación.
• Controladores de almacenamiento masivo USB: Windows Me es el único sistema operativo en la serie de Windows 9x, que incluye controladores genéricos para dispositivos de almacenamiento masivo USB.
• Acceso Telefónico a redes: este componente ha sido actualizado en Windows Me, y proporciona varias mejoras. La interfaz de usuario ha sido rediseñada para proporcionar todos los parámetros configurables en un lugar conveniente. Para mejorar el acceso telefónico a redes, Windows ME incluye soporte integrado para el dial-up.
• El Asistente para redes domésticas está diseñado para ayudar a los usuarios configurar su equipo para su uso en una pequeña red doméstica. Esto incluye una fácil manera de configurar la conexión compartida a Internet, para que se pueda compartir una conexión a Internet con otros ordenadores de la red doméstica.

Requerimientos de Hardware.

Requerimientos Recomendados:

• Procesador Pentium II 300 MHz

• 2GB de espacio libre en disco duro

• 96 MB de memoria RAM.
• Monitor SVGA.
• Lectora CD-ROM
• Compatibilidad con Mouse
• Placa de Sonido Compatible
• Modem para Internet

Requerimientos Mínimos:

• Procesador Pentium o compatible de 150 MHz,
• 320 MB de espacio libre en disco duro.
• 32 MB de memoria RAM.
• Monitor VGA.
• Lectora CD-ROM
• Compatibilidad con Mouse
• Placa de Sonido Compatible
• Modem para Internet

Sin embargo, la instalación de Windows ME tiene el parámetro indocumentado “/nm”, que indica al instalador que ignore los requisitos del sistema.

http://1.bp.blogspot.com/_0dGNIZoJvKU/SsTki_Iv6FI/AAAAAAAAADE/zAIWkNFDYqY/s400/33interface-msw-me.jpg

Sector al que Apunta.

En el desarrollo de Windows Me, Microsoft, dirigió al sucesor de Windows 98 mas hacia a las PC hogareñas, agregando aplicaciones para la edición de videos y la compatibilidad total de cámaras digitales.
Así también, el manejo de datos multimedia desde Internet era muy fiable para el usuario.
Una de las ventajas que tenía el usuario con este sistema operativo era su fácil lectura y fácil aprendizaje de las tareas, haciendo su uso más sencillo y rápido.
Este sistema operativo no tuvo mucho éxito en el ámbito empresarial, ya que la mayoría de las empresas y corporaciones demandaban un sistema estable y robusto. Rápidamente en este ámbito, Microsoft implemento al Windows 2000 por su gran fidelidad en las empresas.
En conclusión, Win Me no fue más que un sistema operativo para el usuario común, con tareas comunes como el manejo multimedia, navegación de Internet, juegos, Redes Locales, etc.

Performance.

Debido a que el criterio de Performance o rendimiento abarca mucho a la hora de evaluar un sistema operativo, he decidido abarcarlo desde los puntos más precisos e importantes a la hora de utilizar y elegir un sistema operativo. Siendo estos puntos el desempeño en redes, Internet, manejo multimedia y hardware / software.

Performance: Redes

Windows Me permite crear una red casera, dando la posibilidad de compartir la conexión a Internet, las impresoras, archivos importantes, etc.
Esta adaptado para que el nuevo hardware se fusione de manera eficaz con el sistema operativo aprovechando al máximo el dispositivo instalado.
El proceso de armado de una red casera no es muy complicado gracias al asistente de red que esta ya integrado en Windows ME, pudiendo trabajar en forma sincronizada incluso con PC con Windows 95 y 98.
También tiene capacidad para soportar distintas conexiones como por ejemplo Ethernet, inalámbrica y home PNA.
Con su mejorado protocolo TCP/IP, impuesto anteriormente en Windows 2000, tiene un mejorado rendimiento en velocidad y transferencias en el ámbito de Internet y navegación.

Performance: Internet

Con respecto a la evaluación de la performance en Internet, Windows ME aprovecha muy bien las ventajas que poseen los programas ya integrados en él.
Tal es el caso de IE 5.5, haciendo más segura la navegación, fácil sintonización de radios en Internet, con sus menúes fácilmente accesibles y organizados.
Incluye también la traducción a varios idiomas y un protector para contenidos no requeridos, ayudando al control parental.
A pesar de ser una versión “sumamente nueva” para el Windows ME, esta versión, posee muchas fallas en las que pueden ingresar virus, troyanos y otro contenido sumamente peligroso para la sensible estabilidad que caracteriza a este sistema operativo.
Otro programa que aprovecha mucho Internet es el Outlook Express 5.5, con el que se puede realizar tareas como administrar cuentas de correo, mensajería de email, crear libreta de direcciones, etc.
Y casi de la mano, le sigue el MSN Messenger con el que se puede conectar con sus amigos en línea y tener conversaciones en tiempo real. Hasta el día de la fecha ya hay versiones muy superiores a la ya preinstalada en Windows ME, quedando casi en uso obsoleto.
Y por ultimo, la última aplicación instalada ya en este SO es NetMeeting 3.1, el cual permite realizar llamadas y videoconferencias vía Internet o mediante una red local. Característica que se ha perdido en el tiempo y ha sido ya instaurada en MSN.
En conclusión, el Internet en Windows Me funciona en un nivel medio aceptable, cuya calificación va bajando gracias a las constantes desconexiones e incompatibilidades de dispositivos y placas de red, causadas por errores mínimos de la arquitectura de este sistema operativo.

Performance: Multimedia

Windows ME fue desarrollado precisamente para que el manejo, uso y creación de datos multimedia sea fácil, efectivo y divertido para el usuario.
Windows ME permite editar, catalogar y manipular de varias formas las películas almacenadas. Teniendo total compatibilidad con las nuevas tecnologías de audio y video.
Las nuevas carpetas ya desarrolladas por el sistema operativo, le brinda al usuario una mejor organización de sus archivos tales como música, imágenes, fotos digitales, videos, etc.
El nuevo entorno del explorador de Windows ha sido reformado y se le han agregados características como la búsqueda de archivos ya instaurada en el mismo explorador, ahorrando tiempo y espacio a la hora de buscar archivos.
También con el WMP, organizar la música será más cómodo, teniendo una larga lista de extensiones populares en su directorio garantizando una gama de extensiones populares capaces de reproducir y editar eficazmente y sin problemas ni necesidades de andar bajando codecs desde Internet.
Contando con la novedosa característica de la copia de discos, puede grabarlos sin problemas gracias a esta opción.
Una nueva característica agregada al Windows ME lista para ser estrenada es el Windows Image Acquisition, que consiste en un asistente que le facilitara la compatibilidad de cámaras digitales para poder importar imágenes ya tomadas desde ella, ahorrando tiempo de instalación de drivers y demás.
Y por ultimo, con el nuevo DirectX® 7, Windows ME garantizará un entorno dinámico en 3-D con sonido envolvente. Brindándole al usuario la máxima calidad de sonido, animación y reproducción de videos.
El entorno multimedia en Windows ME, es bastante eficaz, ya que para eso fue creado Windows ME. Aunque los puntos negativos son la constante incompatibilidad de dispositivos "viejos", ya que se inclina mas por utilizar hardware en auge.

Performance: Hardware y Software

La calificación de la performance del hardware con el uso de Windows ME es casi totalmente negativa.
Ya que este sistema operativo esta pensado para aprovechar la tecnología que esta en auge, dejando casi sin mantenimiento ni soporte a los utilizados anteriormente.
Esto obliga a los usuarios a utilizar hardware mucho mas nuevo, aunque la inestabilidad y la baja base de datos de drivers que posee este SO es casi insignificante, provocando en varias ocasiones que no se pueda instalar el hardware en cuestión o si es instalado que funcione con algunas interrupciones y errores.
El nuevo implemente que surgió en Windows ME fue el fácil uso del PLUG & PLAY. Interesante característica que (si el sistema seria eficaz) haría mucho más fácil la interacción del usuario con el hardware.
Por el lado del software los errores surgen y se apilan, ya que Microsoft no lanzo algún Service Pack que arreglara ciertos errores.
Pero en general el software no tuvo casi las mismas complicaciones que el hardware. Lo que si sufrió es el software con respecto a su plataforma de uso. La mayoría de las aplicaciones eran en 16 bits, plataforma que Windows ME no tuvo mucho desarrollo y ha dejado a un lado para la nueva plataforma de 32 bits. Esto ha generado muchos problemas y malos entendidos a la hora de usar Windows ME.

Compatibilidad / Estabilidad

De acuerdo al criterio de evaluación y testeo de los diferentes SO, mayor compatibilidad, más estable será el sistema operativo.
No es el caso de Windows ME, debido a muchas causas, las cuales las más importantes y tomadas en cuenta son la incompatibilidad de hardware y software, base de datos de drivers muy pobre, mal manejo de los recursos del sistema.
Todos estos puntos son los que le siguen al error que se considera el más grave, el del poco desarrollo de la arquitectura de este sistema operativo por su prematuro lanzamiento al mercado.
Definitivamente este sistema operativo no estaba a la altura de los altos niveles de exigencia que los usuarios pretendían, encontrándose con varios errores.
Hay una alta gama de errores que surgen en este sistema operativo, abarcando desde lo más prematuro que es la instalación del propio SO hasta la minima configuración de red. Otro punto negativo que tuvo mucha influencia en la decisión de los usuarios a la hora de elegir un SO fue el poco soporte que Microsoft brindó.

Interfaz de Usuario.

Windows se diseñó para que los comandos molestos y difíciles de recordar que tenían que ingresarse manualmente no se necesitaran más. Por lo tanto, es una interfaz gráfica que incluye elementos que se pueden seleccionar con un clic para realizar las tareas asignadas. Cada tipo de botón posee su propia terminología precisa, la cual a menudo se necesita saber.

Iconos: Los iconos son elementos gráficos pequeños que se asocian con una aplicación que se ejecutará si se hace doble clic en ellos.

Fichas: Las fichas son elementos que crean un menú: en la ventana se mostrará diferente contenido, según la ficha que se elija.

Los botones de radio: le permiten elegir de una lista de posibilidades, de las cuales sólo se puede elegir una por vez.
Las casillas de selección le permiten elegir una de dos posibilidades: marcar una de las casillas puede significar SÍ, mientras que dejar la casilla sin marcar puede significar no.

Cuadros de texto: Una vez que se los selecciona, los cuadros de texto son áreas que muestran un cursor para que se ingrese texto. A menudo, poseen un botón que, una vez seleccionado, confirma el texto que se ingresó. El mismo efecto se consigue si simplemente se pulsa la tecla "Enter" después de haber ingresado texto en el cuadro.

Ventanas: Windows ("ventanas" en inglés) posee este nombre porque está construido en una interfaz gráfica de ventanas múltiples. Esto significa que Windows le permite tener varias ventanas abiertas al mismo tiempo. Para manipularlas, existen botones, barras y menús. Es importante saber sus nombres, pero más importante aun es saber para qué sirven.

Barra de título: Aquí aparece el título de la ventana y el color de fondo permite saber si está activa o no, es decir, si alguien está trabajando en ella (el color predeterminado es el azul) o no (el color predeterminado es el gris).

Barra de menú: El menú es donde se elige qué operaciones se llevarán a cabo en la carpeta o en su contenido.

Botones de ajuste de dimensiones de la ventana:
Para minimizar la ventana a la barra de tareas
Para expandir la ventana al modo de pantalla completa
Para ajustar la ventana nuevamente a su tamaño normal
Para cerrar la ventana

Barras de desplazamiento: Estas barras le permiten desplazarse por la carpeta cuando ésta contiene demasiados objetos como para que se vean al mismo tiempo.

La barra de estado: Muestra información acerca de los objetos seleccionados en la ventana.

La barra de tareas: La interfaz del usuario de Windows ME se caracteriza por una barra en la parte inferior de la pantalla (se puede mover a otro extremo de la pantalla al hacer clic con el botón izquierdo del ratón y arrastrarla al borde deseado mientras se mantiene pulsado el botón del ratón). Esta barra se denomina "barra de tareas". Incluye:

Menú Inicio: El menú Inicio contiene accesos directos a todas las características de Windows. Incluye los siguientes accesos directos:
• Apagar: Para apagar o reiniciar un equipo, o reiniciarlo en modo MS-DOS.
• Ejecutar: Para ejecutar un programa mediante una línea de comandos (como en DOS). Se pueden añadir argumentos a una aplicación (por ejemplo, en "DIR /s", "/s" es un argumento).
• Ayuda: Ayuda en línea de Windows.
• Buscar: Le permite buscar un archivo en el disco duro u otro equipo si se encuentra en una red.
• Panel de control: Éste es el "centro de control" del equipo, donde se pueden configurar los parámetros de visualización, hardware y software.
• Programas: Aquí se encuentran vínculos a sus programas preferidos. Se puede modificar al dirigirse a Panel de control/Barra de tareas y menú Inicio y hacer clic en menú Inicio.
El menú puede incluir otros accesos directos también, como ser:
• Documentos: Lista de los documentos abiertos recientemente.
• Favoritos: Le permite ordenar sus accesos directos preferidos, ya sea en Internet o en su disco duro.

El escritorio: El escritorio es el resto del espacio que aparece en la interfaz del usuario. Puede copiar todos los accesos directos que desee en él, cambiar su imagen de fondo y realizar muchas otras operaciones.

Seguridad.

En la seguridad, Windows ME, asegura que el hardware (propiamente instalado) funcione con controladores firmados digitalmente y que sean capaces de funcionar en la PC.
Esta muy implementado el uso de controladores firmados y autorizados de proveedores seguros y de confianza.
Ya que la instalación de un controlador no autorizado puede ocasionar el mal funcionamiento del hardware en instalación y del sistema operativo inclusive.
Para que el sistema operativo funcione correctamente con el paso del tiempo, Windows ME implementó las actualizaciones en línea. Terminando con el problema de que el sistema operativo quede desactualizado y abarcando más seguridad para trabajar con software puesto al día.
También posee unas características que ayudan a la seguridad de Windows ME. Tales como la aplicación de Restaurar Sistema. fue creado para simplificar la localización y reparación de fallas. Esto se hace supervisando los cambios de los archivos del sistema a todo tiempo.
Aunque, esto puede afectar la estabilidad del sistema operativo, ya que no pierde de vista los cambios hechos y en casos comunes puede restaurar un virus previamente borrado del sistema.
Otra característica muy importante es la protección del fichero del sistema, que fue introducido primero en Windows 2000. Esta función esta pensada para proteger archivos del sistema contra la modificación de daños de manera silenciosa y transparente al usuario.
Al afectarse un fichero muy delicado de Windows, el sistema operativo restaura inmediatamente la copia original.

Aceptación del Producto

Cuando este SO fue lanzado y ya se dispuso para su uso cotidiano, sus errores fueron saliendo con mayor frecuencia. No bastó mucho tiempo para que los errores e incompatibilidades con mucho software y hardware hagan decidir al público que utilizaba este SO (y en general) que lo cataloguen como un total fracaso.
Windows ME apareció en un artículo de la PC World Top 25 sobre los 25 peores productos tecnológicos, en el 4to puesto.
Y las razones (muy obvias) fueron, debido a varios problemas técnicos y a varios errores, problemas durante la instalación, a la hora de ejecutarlo, a la hora de hacerlo funcionar con otro hardware o software, e incluso consiguiendo que dejara de funcionar.
En conclusión Windows ME nació siendo un fracaso y murió siendo un fracaso.
 
  Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! OS Collector has a copyright (C) si alguien se la copia se muere xd  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis